La pandemia conspiranoica que sacude a Chile y el mundo

“¿por qué no decís la verdá, won, nos tan fumigando con el chemtrail won, el 5g está detrás de esto, tú trabajái pah un won que es dueño de las comunicaciones en el país. Eres periodista, habla realmente de lo que pasa con las partículas del 5g, poh, gánate la plata como gente poh won, … Leer más La pandemia conspiranoica que sacude a Chile y el mundo

Opinión: el matinal de Mega y su impresentable invitación al pastor Soto

ACTO 1. Hace tan solo dos semanas, Twitter tomó una drástica medida frente a tres tweets que contenían información absurda acerca del Coronavirus: simplemente los eliminó, pese a que los dueños de las cuentas afectadas por dicha decisión eran Nicolás Maduro y Jair Bolsonaro, dos caras extremas del populismo que campea en América Latina. Por … Leer más Opinión: el matinal de Mega y su impresentable invitación al pastor Soto

Autochequeos (I): cuando los usuarios verifican directamente la información

Tips para detectar noticias falsas

En la vorágine de información falsa circulando por redes sociales en el marco de la crisis social y política de nuestro país, resulta reconfortante comprobar cómo los mismos usuarios se dan el trabajo de «autochequear» las publicaciones de autoridades, periodistas, opinólogos y comentaristas espontáneos del acontecer.

Posverdad y Fake News

Falsa imagen de Santiago en llamas. En su cuenta de Instagram, Francisco Ortega relata que es una ilustración de Carlos Eulefi, realizada para un libro de Sara Bertrand.

Tal como aconteció durante los megaincendios forestales que azotaron toda la zona centro-sur de Chile en el verano de 2017, estos días las redes sociales se han visto saturadas de noticias falsas (lo que, al mismo tiempo, ha permitido que eclosionen algunas notables iniciativas de chequeo de datos, como lo que ha realizado La Tercera). … Leer más Posverdad y Fake News