Los sesgos cognitivos: cuando no le creemos a las evidencias

Uno de los principales ejes de la forma en que entendemos el mundo, dice el profesor de la Universidad de Harvard, Lee McIntyre, en su libro “Posverdad” son los sesgos cognitivos, mecanismos de autodefensa que nuestro cerebro utiliza desde que somos humanos, con el fin de reducir la diferencia entre lo que creemos o sentimos, … Leer más Los sesgos cognitivos: cuando no le creemos a las evidencias

Foto de John Cobin con Carabineros: Verdad a medias

Hasta el 10 de noviembre el nombre de John Cobin no decía mucho. Salvo un sector que lo conocía por sus ideales ultraliberales y supremacistas, el grueso de la ciudadanía que hoy está en la calle no lo ubicaba. Esa tarde, en la que disparó a manifestantes en la playa de Reñaca, su nombre llegó … Leer más Foto de John Cobin con Carabineros: Verdad a medias

Cristián Huepe: “Mi propuesta es que exista un marco regulatorio distinto para las compañías de redes sociales”

El destacado físico chileno, cuyo trabajo ha sido esencial para entender la era de la posverdad, explica cómo funcionan los algoritmos de las redes sociales, la necesidad de que estas sean reguladas por los Estados y, sobre lo que sucede en Chile, señala que no tiene dudas de que hay mercenarios cibernéticos rusos “avivando la … Leer más Cristián Huepe: “Mi propuesta es que exista un marco regulatorio distinto para las compañías de redes sociales”

Para saber más sobre posverdad y chequeo de datos

A continuación les dejamos algunos enlaces seleccionados que pueden ser de utilidad, tanto para entender el fenómeno de la posverdad, como para encontrar sitios de chequeo de datos de acceso público.  Aquí pueden leer algunas cosas interesantes sobre posverdad: “Dime lo que quiero creer” es una excelente entrevista realizada por Nicolás Alonso al físico chileno … Leer más Para saber más sobre posverdad y chequeo de datos

Posverdad y Fake News

Falsa imagen de Santiago en llamas. En su cuenta de Instagram, Francisco Ortega relata que es una ilustración de Carlos Eulefi, realizada para un libro de Sara Bertrand.

Tal como aconteció durante los megaincendios forestales que azotaron toda la zona centro-sur de Chile en el verano de 2017, estos días las redes sociales se han visto saturadas de noticias falsas (lo que, al mismo tiempo, ha permitido que eclosionen algunas notables iniciativas de chequeo de datos, como lo que ha realizado La Tercera). … Leer más Posverdad y Fake News